La Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
se ha comprometido a hacer accesible su sitio web de conformidad con el Real
Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos
móviles del sector público.
La presente declaración de accesibilidad se aplica al sitio web ipyme.org.
Situación de cumplimiento
Este sitio web es parcialmente conforme con el Real Decreto 1112/2018 debido a la falta de conformidad de los
aspectos que se indican a continuación.
Contenido no accesible
El contenido que se recoge a continuación no es accesible por lo siguiente:
1. Falta de conformidad con Real Decreto 1112/2018
Podrían existir algunos fallos puntuales de edición en
alguna página web.
2. Carga desproporcionada
No aplica.
3. El contenido no entra dentro del ámbito de la legislación aplicable
Pueden existir archivos de ofimática
en PDF y otros formatos publicados antes del 20 de septiembre de 2018 que no cumplan en su totalidad todos los
requisitos de accesibilidad. Aunque se ha procurado que la mayoría de ellos sí lo cumplan.
Contenidos de
terceros que no están financiados ni desarrollados por nosotros ni están bajo nuestro control.
Preparación de la presente declaración de accesibilidad
La presente declaración fue preparada el 4 de
noviembre de 2020.
El método empleado para preparar la declaración ha sido una autoevaluación llevada a cabo por el propio organismo.
Última revisión de la declaración: 4 de noviembre de
2020.
Observaciones y datos de contacto
Usted puede presentar comunicaciones sobre requisitos de
accesibilidad como
- Informar sobre cualquier incumplimientos por
parte este sitio web de los requisitos de accesibilidad establecidos.
- Transmitirnos otras dificultades de
acceso al contenido.
- Formular cualquier otra consulta o sugerencia de
mejora relativa a la accesibilidad de este sitio web.
Utilizando el siguiente formulario
de contacto o llamando al teléfono +34 913 494 640.
Igualmente, usted puede presentar:
- Una queja relativa al cumplimiento de los
requisitos del RD 1112/2018.
- Una solicitud de información
accesible relativa a contenidos que están excluidos del ámbito de aplicación del RD 1112/2018
según lo establecido en su artículo 3, apartado 4, o exentos del cumplimiento de los requisitos de accesibilidad
por imponer una carga desproporcionada.
Las solicitudes de información accesible deberán concretar, con toda claridad, los hechos razones y petición que
permitan constatar que se trata de una petición razonable y legítima.
Puede realizar la comunicación mediante la presentación
electrónica con certificado o cumplimentar el formulario
de quejas o solicitudes de accesibilidad [PDF] [1.35 MB], imprimirlo y presentarlo en cualquiera de los
lugares especificados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas.
Las comunicaciones, quejas y solicitudes de información accesible serán recibidas y tratadas por la Subdirección General de la Inspección General de Servicios y Relación
con los Ciudadanos.
Procedimiento de aplicación
Si una vez realizada una solicitud de información accesible o
queja, ésta hubiera sido desestimada,
no se estuviera de acuerdo con la decisión
adoptada, o la respuesta no cumpliera los
requisitos contemplados en el artículo 12.5, la persona interesada podrá iniciar una reclamación.
Igualmente se podrá iniciar una reclamación en el caso de que haya trascurrido el plazo de veinte días hábiles sin haber
obtenido respuesta.
La reclamación puede ser presentada través de cualquiera de las opciones recogidas en la Ley 39/ 2015, de 1 de
octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Las reclamaciones deben ser enviadas a la Subdirección
General de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones del Ministerio de Industria, Comercio y
Turismo como Unidad Responsable de Accesibilidad de este Ministerio, o, si la reclamación es por
una actuación de dicha unidad, al superior jerárquico de ésta.
Contenido opcional
Los sitios web de las administraciones públicas tienen el deber de cumplir los criterios de accesibilidad indicados
en la norma UNE-EN 301549 v1.1.2:2020. Esta normativa fija una serie de características que todo portal Web debe
cumplir si quiere ser accesible considerando las excepciones del RD 1112/2018.
La Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa tiene como objetivo principal que su sitio web
sea todo lo accesible y usable posible. Por ello, se ha diseñado adaptándose a los estándares y normativas vigentes
en relación a la accesibilidad, cumpliendo con todos los puntos de verificación de prioridad 2 (AA) definidos en la
especificación de Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG 2.1) por la Iniciativa de Accesibilidad
Web (WAI) del Consorcio World Wide Web (W3C), para lo cual se realizan revisiones previas a cada
publicación de nuevos contenidos. En cualquier caso, es posible que encuentre alguna página que no se adapte al 100%
a estos estándares, ya que algunas de las secciones contenidas en el portal están en proceso de adaptación y mejora.
Si usted experimenta alguna dificultad en el acceso la información contenida en este sitio web, por favor, contacte
con nosotros mediante el siguiente formulario
de contacto. Realizaremos las mejoras necesarias a la mayor brevedad posible.
El sitio web está diseñado con la técnica de diseño responsive o adaptativo, con lo que se visualiza de forma óptima
desde ordenadores de escritorio a tablets y móviles.
Teclas de acceso rápido (accesskey)
1: Inicio
2: Contacto
3: Mapa web
4: Crea tu empresa
5: Financiación
6: Gestiona tu empresa
7: Datos y publicaciones
Dependiendo del navegador que utilice, la combinación de teclas a utilizar será distinta:
- Chrome y Microsoft Edge: Alt + tecla.
- Firefox: Alt + Mayúsculas + Tecla.
- Opera: Mayúsculas + Esc + tecla.
- Safari: Cmd + tecla.
Fecha última revisión
Última revisión de accesibilidad:
La accesibilidad de las páginas de este sitio se revisa previamente a su publicación.