
En este apartado se quieren reflejar algunos de los organismos dependientes de la Secretaría General de Industria y de la PYME (SGIPYME) que llevan a cabo Políticas de apoyo a la PYME (EOI, ENISA, CERSA) así como otros de la Administración General del Estado (ICEX, CDTI, Red.es) u otros como CEPYME.
Se incluye una pequeña descripción y el enlace a los organismos.
![]() |
EOI (Escuela de Organización Industrial, F.S.P.) es una fundación adscrita al Ministerio de Industria y Turismo a través de la Secretaría General de Industria y PYME que lleva desde 1955 contribuyendo a la modernización de la economía y la industria españolas, especialmente a través de la formación de directivos. Su papel es especialmente relevante para la PYME ayudándola a abordar la doble transición, a través de programas de desarrollo de capacidades de gestión, sostenibilidad, economía circular, digitalización, industria 4.0, etc. Asimismo, potencia la capacitación de emprendedores y el desarrollo de las Startups. Desde hace más de 25 años es organismo intermedio de Fondos Estructurales de la Unión Europea y actualmente es entidad ejecutora de los Fondos de Recuperación, en los Componentes 13 y 19 del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, desarrollando programas de apoyo a la PYME y personas emprendedoras. |
ENISA (Empresa Nacional de Innovación, S.A) es una empresa pública adscrita al Ministerio de Industria y Turismo, a través de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa. ENISA concede préstamos participativos dirigidos especialmente a personas emprendedoras y a la PYME con un proyecto empresarial viable e innovador. El préstamo participativo es un instrumento financiero a largo plazo, a medio camino entre el préstamo tradicional y el capital riesgo, en el que parte de la remuneración que debe satisfacer la empresa, depende de la evolución de su actividad (beneficio neto, volumen de negocio, etc.). No se exige aval ni garantía. Actualmente ENISA es entidad ejecutora de los Fondos de Recuperación en los Componentes 3 y 13 del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, desarrollando nuevas líneas: una para Emprendedoras Digitales y la línea Agroinnpulso, centrada en el emprendimiento en el sector agroalimentario y zonas rurales. En 2023 ENISA ha incorporado una nueva línea:
Audiovisual e Industrias Creativas y Culturales. | ![]() |
![]() |
CERSA (Compañía Española de Reafianzamiento, SME, S.A.), es una Sociedad Mercantil Estatal (SME) adscrita al Ministerio de Industria y Turismo, a través de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa. A través de CERSA se instrumenta uno de los sistemas más consolidados en España de apoyo público-privado a la financiación: los avales para las pymes y autónomos otorgados por el Sistema de Garantía. De esta forma, a través del Sistema de Garantía y concretamente de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) se proporcionan avales (financieros y técnicos) a la PYME y a los autónomos que necesiten financiación para un proyecto empresarial viable. CERSA es entidad ejecutora de los Fondos de Recuperación en el Componente 13 del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, desarrollando el Programa de Apoyo al Emprendimiento Industrial y reforzando el Sistema de Garantía a través de un mayor reafianzamiento a las SGR. |