Formulario de búsqueda

Inicio - Noticias - Noticias de interés

El próximo 20 de octubre de 2022 la DGIPYME participa en la jornada virtual 'Movilizando a las PyMEs españolas frente a la crisis climática y energética'

17/10/2022

El próximo 20 de octubre de 2022, de 10.00 a 11.30h CEST, tendrá lugar la jornada virtual "Movilizando a las PyMEs españolas frente a la crisis climática y energética", organizada por el Grupo Español para el Crecimiento Verde y por Climate Strategy, con la participación de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa (DGIPYME) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Es una apuesta más de la DGIPYME por visibilizar el importante papel que desempeña la PYME de nuestro país como actor esencial de acciones destinadas a influir en la realidad climática y energética actual.

La sostenibilidad pasó de representar un concepto ligado al medio ambiente y a la emergencia climática a constituir un nuevo paradigma mucho más amplio que afecta directamente a las empresas, independientemente de su tamaño, y al conjunto de la sociedad.

 El marco regulatorio español y europeo, así como la Agenda 2030 de Naciones Unidas, ha convertido la sostenibilidad en un objetivo prioritario. Esto resulta muy patente en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, el cual dedica casi el 40% de sus recursos a inversiones vinculadas a la denominada transición verde, promoviendo inversiones en diversos ámbitos como: la descarbonización, la eficiencia energética, el despliegue de las energías renovables, la electrificación de la movilidad, el desarrollo del almacenamiento de energía, la economía circular, las soluciones basadas en la naturaleza y la mejora de la resiliencia de todos los sectores económicos.

A todo esto, se suma el hecho de que para las entidades financieras e inversoras se ha convertido en un eje clave de negocio, a través de la "financiación de proyectos verdes" dado que, a partir de la sostenibilidad, están surgiendo nuevas oportunidades y modelos de negocio.

En definitiva, la sostenibilidad afecta de manera directa a todas las empresas, independientemente de su tamaño y sector, además de condicionar su financiación bancaria y capacidad para atraer inversores por lo que su movilización y su apoyo a la descarbonización es fundamental para lograr el objetivo de cero emisiones, a la vez que se garantiza una transición justa y estable de la economía y el empleo.

En este webinar se presentará el informe desarrollado por Climate Strategy, que explora los esfuerzos de la PYME española para acelerar la acción climática, los retos a los que se enfrentan en un contexto de crisis energética, las lecciones aprendidas para aquellas que buscan su descarbonización y los principales retos en su camino hacia la sostenibilidad.

Nueva ventana. Portal EUGO
Nueva ventana. Sede del Ministerio
Nueva ventana. Portal PAE electrónico
Nueva ventana. Portal de ENISA
Nueva ventana. Portal de CERSA
Subir