Formulario de búsqueda

Inicio - Programas de la DGIPYME - Programa de Crecimiento Empresarial - Diagnóstico: análisis del estado de situación de tu empresa

Diagnóstico: análisis del estado de situación de tu empresa

​​En la ​ fase de diagnóstico, nuestro experto se reunirá con tu equipo para la realización de un análisis completo de la situación con objeto de detectar, tanto las áreas potenciales de mejora, como la capacidad de crecimiento de tu empresa.

​El proceso de análisis abarcará las siguientes áreas:
  • 1.1 Productos y servicios: Se analizará la tipología, el catálogo y la gama de productos, la estacionalidad, el componente tecnológico, la relación calidad/precio, los factores de diferenciación, los canales y otras consideraciones adicionales en función de la empresa, como por ejemplo el packaging.
  • 1.2 Mercado e innovación: Se estudiará el ámbito geográfico, el modelo de negocio, los criterios de compra y factores de decisión, el análisis de la competencia, y el peso de la innovación.
  • 1.3 Procesos empresariales: Se evaluarán los ámbitos de gestión y digitalización, los sistemas de información y los procesos de automatización junto con los factores referentes a la producción. En especial, aquellos factores referidos a capacidades, medios y procesos, incluyendo logística e innovación.
  • 1.4 Marketing y comunicación: Se analizarán todos aquellos factores referentes al marketing mix y a la comunicación tanto la realizada por los medios tradicionales, como la comunicación online a través de banners, redes social​es, blog, entre otros.
  • 1.5 Organización y recursos humanos: Se analizarán todos aquellos aspectos referidos a la estructura de la empresa, la situación contractual, el clima laboral y el sistema retributivo.
  • 1.6 Situación financiera: Se estudiarán los estados financieros, el origen y aplicación de fondos, la política de inversiones, la calidad de la deuda y el modelo de ingresos.

Como resultado de esta fase, se desarrollará un informe de diagnóstico en el que se incluirán, tanto los datos obtenidos, como las orientaciones del experto en cada una de las áreas susceptibles de mejora, que configurarán la segunda fase del programa.

volver

Nueva ventana. Portal EUGO
Nueva ventana. Sede del Ministerio
Nueva ventana. Portal PAE electrónico
Nueva ventana. Portal de ENISA
Nueva ventana. Portal de CERSA
Subir