Saltar cabecera y menús
Inicio
Mapa web
Contacto
Formulario de búsqueda
Buscar
Portal PYME
Crea tu empresa
Financiación
Gestiona tu empresa
Datos y publicaciones
Saltar cabecera y menús
Menú
Dirección General de Industria y de la PYME
Quiénes somos
ENISA - Empresa Nacional de Innovación, S.A.
CERSA - Compañía Española de Reafianzamiento, S.A.
DGIPYME informa
Año 2023
Año 2022
Año 2021
Preguntas más frecuentes
Aplicaciones web
Canales RSS
Registro de usuarios
Glosario
Inicio
-
Dirección General de Industria y de la PYME
-
Glosario
Glosario
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
R
S
T
S
Sector Empresarial
Constituye el entorno inmediato de la empresa, y está integrado por los suministradores, intermediarios, competidores e instituciones que promueven, facilitan y controlan la actividad comercial.
Segmentación de Mercado
Proceso mediante el cual se clasifica el mercado en subgrupos homogéneos, con el fin de llevar a cabo estrategias comerciales diferenciadas, que permitan satisfacer de forma más efectiva sus necesidades y alcanzar los objetivos comerciales de la empresa
Segmento de Clientes
Conjunto de consumidores con características, necesidades y pautas de comportamientos similares, que reaccionan de forma homogénea ante los estímulos de marketing
Segmento Empresarial
Una oferta de productos y servicios, que, en combinación con un conjunto de acciones de marketing (marketing mix), se ofrecen para dar respuesta a las necesidades de un mismo grupo de clientes.
Sociedad Anónima
Sociedad de carácter mercantil en la que el capital social, que estará dividido en acciones, se integrará por las aportaciones de los socios, quienes no responderán personalmente de las deudas sociales
Sociedad Civil
Contrato por el que dos o más personas ponen en común capital, con propósito de repartir entre si las ganancias
Sociedad Colectiva
Sociedad mercantil de carácter personalista en la que todos los socios, en nombre colectivo y bajo una razón social, se comprometen a participar, en la proporción que establezcan, de los mismos derechos y obligaciones, respondiendo subsidaria, personal y solidariamente de las deudas sociales
Sociedad Comanditaria por acciones
Sociedad de carácter mercantil cuyo capital social está dividido en acciones, que se formará por las aportaciones de los socios, uno de los cuales, al menos, se encargará de la administración de la sociedad y responderá personalmente de las deudas sociales como socio colectivo, mientras que los socios comanditarios no tendrán esa responsabilidad
Sociedad Comanditaria simple
Sociedad mercantil de carácter personalista que se define por la existencia de socios colectivos que aportan capital y trabajo y responden subsidiaria, personal y solidariamente de las deudas sociales, y de socios comanditarios que solamente aportan capital y cuya responsabilidad estará limitada a su aportación
Sociedad Cooperativa
Sociedad constituida por personas que se asocian, en régimen de libre adhesión y baja voluntaria, para realizar actividades empresariales, encaminadas a satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas y sociales, con estructura y funcionamiento democrático
Sociedad de Garantía Recíproca (SGR)
Sociedad mercantil cuyo objetivo social es el otorgamiento de garantías personales por aval o por cualquier otro medio admitido en derecho distinto del seguro de caución, a favor de sus socios para las operaciones que éstos realicen dentro del giro o tráfico de las empresas de que sean titulares
Sociedad de Inversión Mobiliaria
Sociedades anónimas, de capital fijo o variable, que tienen por objeto exclusivo la adquisición, tenencia, disfrute, administración en general y enajenación de valores mobiliarios y otros activos financieros, para compensar, por una adecuada composición de sus activos, los riesgos y los tipos de rendimiento, sin participación mayoritaria económica o política en otras sociedades
Sociedad de Leasing
Sociedad especializada y autorizada por el Ministerio de Economía y Hacienda para desarrollar el papel del arrendador en las actividades de leasing. Además, las Entidades Financieras (Bancos, Cajas de Ahorro, Cooperativas de Crédito y Establecimientos Financieros de Crédito) están legalmente autorizadas para realizar este tipo de operaciones
Sociedad de Responsabilidad Limitada
Sociedad de carácter mercantil en la que el capital social, que estará dividido en participaciones sociales, indivisibles y acumulables, se integrará por las aportaciones de todos los socios, quienes no responderán personalmente de las deudas sociales
Sociedad Laboral
Sociedades anónimas o sociedades de responsabilidad limitada en las que la mayoría del capital social es propiedad de los trabajadores que prestan en ellas servicios retribuidos en forma personal y directa, cuya relación laboral es por tiempo indefinido
Sociedad Limitada Nueva Empresa
Es una especialidad de la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL). Su capital social está dividido en participaciones sociales y la responsabilidad frente a terceros está limitada al capital aportado. El número máximo de socios en el momento de la constitución se limita a cinco, que han de ser personas físicas. Se permite la Sociedad Limitada Nueva Empresa unipersonal. El objeto social es genérico para permitir una mayor flexibilidad en el desarrollo de las actividades empresariales sin necesidad de modificar los estatutos de la sociedad
Sociedad Mercantil
Contrato por el que dos o más personas se obligan a poner en común bienes, dinero o industria para realizar una actividad económica con el fin de obtener un lucro que sea repartible entre ellos.
Stock
La cantidad de bienes que dispone una empresa para su uso comercial en un momento determinado (materias primas, material en curso y material acabado).
Swap
Consiste en una transacción financiera entre dos partes que acuerdan intercambiar flujos monetarios durante un período determinado siguiendo unas reglas pactadas.Su objetivo es mitigar las oscilaciones de las monedas y de los tipos de interés.Se utilizan normalmente para evitar el riesgo asociado a la concesión de un crédito, a la suscripción de títulos de renta fija, (siendo el interés fijo o variable), o al cambio de divisas
Contenido de la página
Contenido de la página Aux
Subir