Saltar cabecera y menús
Inicio
Mapa web
Contacto
Formulario de búsqueda
Buscar
Portal PYME
Crea tu empresa
Financiación
Gestiona tu empresa
Datos y publicaciones
Saltar cabecera y menús
Menú
Dirección General de Industria y de la PYME
Quiénes somos
ENISA - Empresa Nacional de Innovación, S.A.
CERSA - Compañía Española de Reafianzamiento, S.A.
DGIPYME informa
Año 2023
Año 2022
Año 2021
Preguntas más frecuentes
Aplicaciones web
Canales RSS
Registro de usuarios
Glosario
Inicio
-
Dirección General de Industria y de la PYME
-
Glosario
Glosario
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
R
S
T
L
Lease-back
Operación que consiste en que el bien a arrendar es propiedad del arrendatario, que se lo vende al arrendador, para que éste de nuevo se lo ceda en arrendamiento.
Leasing
Contrato de arrendamiento de un bien mueble o inmueble con opción de compra incorporado. Una vez vencido el plazo de arrendamiento establecido, se puede elegir entre tres opciones: Adquirir el bien, pagando una última cuota de "Valor Residual" preestablecido. Renovar el contrato de arrendamiento. No ejercer la opción de compra, entregando el bien al arrendador.
Leasing Financiero
La sociedad de leasing se compromete a entregar el bien, pero no a su mantenimiento o reparación, y el cliente queda obligado a pagar el importe del alquiler durante toda la vida del contrato sin poder rescindirlo unilateralmente. Al final del contrato, el cliente podrá o no ejercitar la opción de compra.
Leasing Operativo
Es el arrendamiento de un bien durante un período, que puede ser revocable por el arrendatario en cualquier momento, previo aviso. Su función principal es la de facilitar el uso del bien arrendado a base de proporcionar mantenimiento y de reponerlo a medida que surjan modelos tecnológicamente más avanzados. A diferencia del leasing financiero, el arrendador es el propio fabricante o distribuidor del bien.
Libro de Inventarios y Cuentas Anuales
Libro contable obligatorio para todo empresario. Se abre con el balance inicial detallado de la empresa. Al menos trimestralmente se transcribirán con sumas y saldos los balances de comprobación. Se transcribirán también el inventario de cierre del ejercicio y las cuentas anuales.
Libro Diario
En él se van reflejando cronológicamente las operaciones que día a día realiza la empresa. Registra la dinámica patrimonial.
Libro Registro de Acciones Nominativas
Conforme a la Ley de Sociedades Anónimas, las acciones nominativas figurarán en un libro registro que llevará la sociedad en el que se inscribirán las sucesivas transferencias de las acciones con expresión del nombre, apellidos, denominación o razón social, en su caso, nacionalidad y domicilio de los sucesivos titulares, así como la constitución de derechos reales y otros gravámenes sobre aquellas.
Libro Registro de Actas
Conforme a la Ley de Sociedades Anónimas, las acciones nominativas figurarán en un libro registro que llevará la sociedad en el que se inscribirán las sucesivas transferencias de las acciones con expresión del nombre, apellidos, denominación o razón social, en su caso, nacionalidad y domicilio de los sucesivos titulares, así como la constitución de derechos reales y otros gravámenes sobre aquellas.
Libro Registro de Bienes de Inversión
Es un libro registro auxiliar en el que se registrarán, debidamente individualizados, los elementos del inmovilizado material e inmaterial afectos a la actividad profesional desarrolladas por el sujeto pasivo.
Libro registro de Compras y Gastos
Es un libro registro auxiliar en el que se reflejarán al menos los siguientes datos: número de la anotación, fecha en que cada uno de los gastos se hubiera producido con arreglo al criterio de imputación temporal que se adopte, nombre y apellidos o razón social del expedidor, el concepto debidamente detallado que produce el gasto y el importe de los mismos con separación del Impuesto sobre el Valor Añadido soportado.
Libro Registro de Socios
La Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada establece que la sociedad llevará un libro registro de socios, en el que se hará constar la titularidad originaria y las sucesivas transmisiones, voluntarias o forzosas, de las participaciones sociales, así como la constitución de derechos reales y otros gravámenes sobre las mismas
Libro Registro de Ventas e Ingresos
Es un libro registro auxiliar en el que se reflejarán al menos los siguientes datos: número de la anotación, fecha en que cada uno de los ingresos se hubiera devengado con arreglo al criterio de imputación temporal que se adopte, el número de la factura o documento equivalente o sustitutivo en el que se refleje el ingreso, el concepto por el cual se produce el ingreso y el importe del mismo, con separación del Impuesto sobre el Valor Añadido devengado.
Libro Registro para Provisiones de Fondos y Suplidos
Es un libro registro auxiliar en el que constará el número de la anotación, la naturaleza de la operación (provisión o suplido), las fechas en que las provisiones o suplidos se hubieran producido o pagado, el importe de los mismos y nombre y apellidos o denominación social del pagador de la provisión o perceptor del suplido.
Licencia
Es un contrato por el que una empresa, la licenciante, otorga a otra, la licenciataria, el poder de utilizar sus derechos de propiedad industrial mediante el pago de una contraprestación. Estos derechos incluyen las patentes, las marcas comerciales, los diseños, derechos de autor, el ?know-how? o saber hacer y la información técnica.
Logotipo
Distintivo o emblema formado por letras, abreviaturas, etc., peculiar de una empresa, marca o producto que hace que se diferencien visualmente de otros.
Contenido de la página
Contenido de la página Aux
Subir