Formulario de búsqueda

Glosario

F

Factor Crítico de Éxito
Son aquellos objetivos o hipótesis que necesariamente han de darse para lograr el cumplimiento de las líneas estratégicas de una empresa
Factoring
Es una operación que consiste en la cesión de la "cartera de cobro a clientes" (facturas, recibos, letras... sin embolsar) de un Titular a una firma especializada en este tipo de transacciones (sociedad Factor), convirtiendo las ventas a corto plazo en ventas al contado, asumiendo el riesgo de insolvencia del titular y encargándose de su contabilización y cobro
Financiación Necesaria
Son los fondos necesarios en una empresa para poder desarrollar su actividad. Esta necesidad se cubre mediante préstamos (deuda) o mediante la inversión de los socios de la empresa (capital).
Forfaiting
Es una figura que supone la compra de letras de cambio aceptadas, créditos documentarios o cualquier otra forma de promesa de pago, instrumentada en divisas. El adquiriente de los efectos renuncia de forma explícita a su derecho legal de demanda frente a los anteriores proveedores de la deuda la cláusula "sin recurso"
Forward
Es un contrato entre dos partes que obliga al titular a la compra de un activo por un precio determinado en una fecha predeterminada (seis meses). En concepto de forward existe en forma de diversos instrumentos. Se negocia básicamente a través de los departamentos de tesorería y/o de comercio internacional y divisas de algunas instituciones financieras: el mercado "over-the counter" (OTC). Existe también un mercado donde este tipo de activos se negocian como futuros
Franquicia
Método de colaboración entre dos empresas, por medio del cual una de ellas (franquiciador) cede a otra (franquiciado), a cambio de una compensación económica, el derecho a fabricar o utilizar una marca comercial, servicio o producto ya acreditados. El franquiciado aporta la inversión y se compromete a seguir las normas y sistemas establecidas por el franquiciador. Existen tres tipos: de distribución, de servicios e industrial.
Franquiciado
Persona que recibe del franquiciador, a cambio de una contraprestación económica, los elementos que componen un modelo de negocio y una asistencia continua para iniciarse en una actividad comercial propia. Normalmente el franquiciado aporta inversión y su trabajo a través de la gestión y explotación directa del negocio.
Franquiciante o Franquiciador
Es la persona, generalmente jurídica, propietaria de una marca, un producto o un servicio y de un know-how (saber hacer) que pone todos estos elementos a disposición de otras personas, denominadas franquiciados, para que puedan duplicar el modelo de negocio objeto de la franquicia. El franquiciador normalmente, aporta licencias, patentes y know how a cambio, generalmente, de un canon de entrada más una regalía (royalty) sobre sus ventas o beneficios, según se estipule en el contrato.
Futuros financieros
Se pueden definir como un contrato o acuerdo vinculante entre dos partes por el que se comprometen a intercambiar un activo, físico financiero, a un precio determinado y en una fecha futura preestablecida. Los futuros financieros funcionan básicamente del mismo modo que un futuro de bienes físicos. A diferencia de estos futuros, el activo base del contrato no es un bien físico, sino un instrumento de interés fijo o un tipo de cambio entre dos divisas
Nueva ventana. Portal EUGO
Nueva ventana. Sede del Ministerio
Nueva ventana. Portal PAE electrónico
Nueva ventana. Portal de ENISA
Nueva ventana. Portal de CERSA
Subir