Formulario de búsqueda

Inicio - Cese de actividad - Cese del Autónomo - Cese de actividad del Autónomo a través de Internet

Cese del Autónomo (empresario individual)

Cese de actividad del Autónomo a través de Internet

Descripción

El sistema CIRCE ofrece la posibilidad de realizar el cese de actividad del empresario individual (autónomo) por medios electrónicos. De esta forma se evitan desplazamientos y se produce un ahorro sustancial en tiempo.

El emprendedor, a través de los Puntos de Atención al Emprendedor (PAE), deberá cumplimentar el Documento Único Electrónico (DUE). De esta manera el único desplazamiento a realizar es al PAE correspondiente. El sistema no permite la tramitación de un cese de actividad con fecha anterior al de la presentación.

Una vez cumplimentado y enviado el DUE, es posible consultar, a través de Internet y previa autenticación, el estado del expediente. Además, el emprendedor, si lo desea, podrá recibir a través de su teléfono móvil mensajes comunicándole la finalización de los trámites más significativos.

Con el envío a través de internet del Documento Único Electrónico, se inicia la tramitación electrónica. A partir de este momento el sistema de tramitación electrónica (STT-CIRCE) envía a cada organismo interviniente en el proceso, vía Internet, la parte del DUE que le corresponde para realizar el trámite de su competencia.

IMPORTANTE: Como emprendedor o empresario, en el caso de creación o cese de una empresa, le informamos que tiene la obligación de revisar y firmar el DUE antes de enviarlo, para ello le recomendamos que solicite al PAE una copia impresa del DUE-pdf asociado a su expediente. Este documento contiene toda la información que ha sido cumplimentada a través del PAE Electrónico, y le facilitará la labor de verificar que dicha información está completa y es correcta. Así mismo, le aconsejamos que guarde la copia del DUE-pdf correspondiente al DUE enviado por si surgiese algún problema posterior en el proceso de tramitación.

TRÁMITES GENERALES QUE SE REALIZAN CON ESTE SISTEMA:

Trámites en la Seguridad Social

El DUE se envía a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Una vez recibido, se produce:

  • Baja en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) del empresario.

Trámites ante la autoridad municipal correspondiente

En aquellos ayuntamientos que colaboran con CIRCE o estén adheridos al proyecto Emprende en 3, se realizará la solicitud del cese de actividad.

Trámites en la Agencia Tributaria

El DUE realiza la solicitud de baja en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores.

TRÁMITES NO INCLUIDOS EN EL SISTEMA

  • En caso de tener trabajadores contratados:
    • Comunicación de la extinción de los contratos de trabajo en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
    • Baja de los trabajadores del régimen de cotización que corresponda en la Administración de la Tesorería General de la Seguridad Social de la provincia en la que se practicó la inscripción de los trabajadores.
    • La comunicación del cierre del Centro de Trabajo, en las Consejerías de Trabajo de las Comunidades Autónomas.
  • En función de la actividad desarrollada se deberá comunicar con carácter obligatorio el cese de actividad en aquellas administraciones, autoridades y/o registros (sectoriales, estatales, autonómicos y municipales) que correspondan. Por ejemplo: Registro Industrial, Registro de empresas de seguridad, Registro de Empresas de juego, Autorizaciones de centros sanitarios o de centros educativos, etc.

DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN PARA CUMPLIMENTAR EL DUE

Documentación

  • Original y fotocopia de la Tarjeta de la Seguridad Social del empresario u otro documento que acredite el número de afiliación a la Seguridad Social.
  • Extranjeros sin DNI: NIE Comunitario o NIE y permiso de residencia y trabajo por cuenta propia.
  • Si el empresario está casado: DNI o NIE del cónyuge y régimen del matrimonio.

Información

  • Datos del domicilio de la empresa y de la actividad empresarial.
  • Número de CCC y de afiliación.

Organismo

Nueva ventana. Portal EUGO
Nueva ventana. Sede del Ministerio
Nueva ventana. Portal PAE electrónico
Nueva ventana. Portal de ENISA
Nueva ventana. Portal de CERSA
Subir